El SUSPEG, exige la destitución de la Fiscal General de Justicia Sandra Luz Valdovinos Salmerón

CHILPANCINGO, GRO.- El Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero que dirige la C.P. Adela Hernández Angelito pidió la destitución de la Fiscal General, Mtra. Sandra Luz Valdovinos Salmerón, luego de que ayer no se le brindó seguridad a los trabajadores sindicalizados ante el ataque que sufrieron por parte de los alumnos de la Normal de Ayotzinapa.

Señala que Sandra Luz Valdovinos, no emitió información oportuna a su personal para evacuar el inmueble, sabiendo que venía un grupo de vándalos a causar terror y violencia contra las instituciones del Estado.

En un posicionamiento de tres puntos, la dirigente sindical señala que la Fiscalía General de Justicia no cuenta con los protocolos para salvaguardar la integridad de los trabajadores, y las instalaciones carecen de salidas de emergencia.

Dejó en claro que de no cumplirse los tres puntos que exigen, habrán de tomar otras acciones.

Este es el posicionamiento del SUSPEG ante los hechos ocurridos ayer martes 12 de marzo en donde los normalistas de Ayotzinapa causaron desmanes en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado

Ante los acontecimientos ocurridos el día de ayer en incumplimiento a los acuerdos firmados por las autoridades de la Fiscalía General del Estado, como sindicato del Suspeg, respaldando a los trabajadores basificados y supernumerarios se tomaron los siguientes acuerdos:

1. Elaborar un acta donde se pide la destitución de la Fiscal General, Mtra. Sandra Luz Valdovinos Salmerón y todo su gabinete, con copia al presidente de la República con atención a la gobernadora y al Congreso del Estado.

2. Se acordó que los trabajadores, no se presentarán a trabajar el resto de la semana, debido a que no existen las condiciones para que se realicen labores.

3.- La Fiscalía no cuenta con los protocolos para salvaguardar la integridad de los trabajadores, no emitir información de manera oportuna para evacuar el inmueble, así como la falta de salidas de emergencia.

De no cumplirse esta petición, se tomarían otras acciones.